De todas las variantes de la leyenda, la que más me gustó siempre fue la que paso a narrar a continuación. Estos días he intentado buscar la referencia pero no la encuentro. No sé si está en uno de los manuscritos de Huarte o en el Burges de Elizondo asi que dejo esa busqueda para otro momento y la presento. Se habla genéricamente del tiempo de las invasiones musulmanas, cuando tuvieron que ponerse a salvo al otro lado del Pirineo dejando a una persona al cuidado y custodia de los objetos de culto y de valor. Una vez pasado el peligro, y bastante tiempo, pudieron volver y la persona que había guardado los objetos había muerto, encontrandose sin saber donde buscar. Un joven pastor comienza a contar que un sábado por la tarde había encontrado un ciervo con estrellas en las astas que permanecía quieto junto a la fuente que él solía frecuentar, mientras se oía cantar una salve maravillosa. El prodigioso suceso volvió a ocurrir otros sábados, incluso ante más gente y finalmente los canóni
Si quieres conocer Roncesvalles, nuestras visitas guiadas te ayudarán a recorrer las huellas del pasado